Índice de películas recomendadas
+3
sergio
gemika
480r1g3n
7 participantes
Página 1 de 1.
Índice de películas recomendadas
Pues como comentamos en otro hilo un par de pelis que pueden ser interesantes, abro este nuevo específicamente para eso. Así que si queréis recomendar una peli o lo que sea, pues la posteais aqui y voy editando este mensaje para que haga las funciones de índice. Por ahora tenemos;
- Ghost Town
- Global Metal.
- Grbavica. El secreto de Esma.
- Invisibles.
- "La Clase" (Entre les murs)
- La Ola.
- Las tortugas también vuelan.
- Lords Of Dogtown
- Los Dioses deben estar locos.
- Metal: A Headbanger's Journey.
- Princesas
- Ghost Town
- Global Metal.
- Grbavica. El secreto de Esma.
- Invisibles.
- "La Clase" (Entre les murs)
- La Ola.
- Las tortugas también vuelan.
- Lords Of Dogtown
- Los Dioses deben estar locos.
- Metal: A Headbanger's Journey.
- Princesas
Última edición por 480r1g3n el Miér 18 Feb 2009, 07:43, editado 4 veces
Re: Índice de películas recomendadas
"Invisibles" Varios directores: Isabel Coixet, Fernando Léon de Aranoa, Mariano Barroso, Javier Corcuera, Wim Wenders.
2007: Goya mejor documental / Documental / SINOPSIS: Esta es una historia de historias. Un acercamiento a aquellas personas que residen en nuestro olvido. Un deseo de dar voz a varios de los que se quedaron mudos por la indiferencia. Y un humilde homenaje a esas otras personas que nunca apartaron su mirada de ellos. Pero, sobre todo, es la voluntad de cinco directores por hacer visibles a sus verdaderos y únicos protagonistas, a aquellos que creemos y preferimos seguir creyendo invisibles.
Las cinco historias son:
"Cartas a Nora" (Coixet), sobre las chagas, una enfermedad infecciosa que afecta a millones de probres de Latinoamérica.
"Buenas noches, Ouma" (León), sobre la dramática situación de miles de niños en Uganda.
"Crímenes invisibles" (Wenders), sobre la violencia sexual contra la mujeres en el Congo.
"El sueño de Bianca" (Barroso), sobre los problemas que hay en la República Centroafricana para obtener una medicina.
"La voz de las piedras" (Corcuera), sobre la situación de los desplazados en Colombia por la guerra entre el ejército y la guerrilla.
http://www.filmaffinity.com/es/film807293.html
2007: Goya mejor documental / Documental / SINOPSIS: Esta es una historia de historias. Un acercamiento a aquellas personas que residen en nuestro olvido. Un deseo de dar voz a varios de los que se quedaron mudos por la indiferencia. Y un humilde homenaje a esas otras personas que nunca apartaron su mirada de ellos. Pero, sobre todo, es la voluntad de cinco directores por hacer visibles a sus verdaderos y únicos protagonistas, a aquellos que creemos y preferimos seguir creyendo invisibles.
Las cinco historias son:
"Cartas a Nora" (Coixet), sobre las chagas, una enfermedad infecciosa que afecta a millones de probres de Latinoamérica.
"Buenas noches, Ouma" (León), sobre la dramática situación de miles de niños en Uganda.
"Crímenes invisibles" (Wenders), sobre la violencia sexual contra la mujeres en el Congo.
"El sueño de Bianca" (Barroso), sobre los problemas que hay en la República Centroafricana para obtener una medicina.
"La voz de las piedras" (Corcuera), sobre la situación de los desplazados en Colombia por la guerra entre el ejército y la guerrilla.
http://www.filmaffinity.com/es/film807293.html
gemika- Mensajes : 34
Fecha de inscripción : 25/01/2009
Edad : 40
Localización : Un lugar en el Mundo
Re: Índice de películas recomendadas
Añadida queda al índice. Creo que pondré solo los títulos, para que sea un mero índice, y ya luego que la gente los vaya buscando con el buscador del foro, o en este mismo hilo, que en este caso ya hay información suficiente como para buscarla en internet, videoteca, fonoteca o lo que sea...
Re: Índice de películas recomendadas
Bueno, yo voy a añadir el toque de color con algo a la vez bastante friki, pero que puede dar una idea de hasta que aplicación puede llegar a tener la antropología si se busca la forma correcta de hacerlo. Además de ser una ejemplo de antropología visual al cien por cien, ya que estos documentales son la única y final forma que tomó el trabajo de campo de este antropólogo. Al grano;
El título de los documentales son "Metal: A Headbanger's Journey", estrenado en el año 2005, donde se pretende hacer una historia del surgimiento del Metal y de todos los subgéneros que han ido apareciendo a lo largo de los años. Para ello el director/antropólogo canadiense, Sam Dunn, viaja a Inglaterra, Noruega, Alemania, Estados Unidos y Canadá, entrevistando a auténticas leyendas vivas de grupos que marcaron tendencia en los diferentes subgéneros que surgieron a partir de los primeros grupos que fueron los padres y madres de este estilo (Led Zeppelin, Black Sabbath, Jimi Hendrix, Cream, Deep Purple...). Con todo esto consigue crear un árbol genealógico de la historia del Metal muy completo. Podeis verlo en esta la wikipedia;
http://en.wikipedia.org/wiki/Metal:_A_Headbanger%27s_Journey
Otro documental que se derivó de este primero es el que lleva por título "Global Metal". No es una segunda parte propiamente dicha, sino una idea que surgió a partir del anterior film. En este documental se trata el tema de la globalización y cómo esta ha influído en la creación de diferentes subgéneros dentro de esta corriente musical. En este caso viaja por países de culturas tan diferentes como India, Japón, China, Indonesia, Alemania, Brasil, Israel o los Emiratos Árabes, pero donde han surgido grupos de Metal que han terminado por añadir influencias provenientes de sus propias culturas y creando, en ocasiones, diferentes subgéneros dentro del panorama musical.
Por cierto, la traducción de los títulos podrían ser "Metal, el viaje de un metalero" (Headbanger tiene difícil traducción literal, en inglés denomina a los fans del Heavy, trash o cualquier tipo de metal. Significaría algo así como "Golpeacabeza" vamos, el que sacude la cabeza. Sii habéis visto algun concierto Heavy, lo entenderéis, jeje). El otro es más o menos literal, sería "Metal Global".
El director/antropólogo de ambos documentales es, como ya se ha dicho Sam Dunn, compartiendo la dirección y aspecto artístico con Scot McFadyen. A parte de ellos dos tambien colabora Jessica Wise en el primero de ellos.
El título de los documentales son "Metal: A Headbanger's Journey", estrenado en el año 2005, donde se pretende hacer una historia del surgimiento del Metal y de todos los subgéneros que han ido apareciendo a lo largo de los años. Para ello el director/antropólogo canadiense, Sam Dunn, viaja a Inglaterra, Noruega, Alemania, Estados Unidos y Canadá, entrevistando a auténticas leyendas vivas de grupos que marcaron tendencia en los diferentes subgéneros que surgieron a partir de los primeros grupos que fueron los padres y madres de este estilo (Led Zeppelin, Black Sabbath, Jimi Hendrix, Cream, Deep Purple...). Con todo esto consigue crear un árbol genealógico de la historia del Metal muy completo. Podeis verlo en esta la wikipedia;
http://en.wikipedia.org/wiki/Metal:_A_Headbanger%27s_Journey
Otro documental que se derivó de este primero es el que lleva por título "Global Metal". No es una segunda parte propiamente dicha, sino una idea que surgió a partir del anterior film. En este documental se trata el tema de la globalización y cómo esta ha influído en la creación de diferentes subgéneros dentro de esta corriente musical. En este caso viaja por países de culturas tan diferentes como India, Japón, China, Indonesia, Alemania, Brasil, Israel o los Emiratos Árabes, pero donde han surgido grupos de Metal que han terminado por añadir influencias provenientes de sus propias culturas y creando, en ocasiones, diferentes subgéneros dentro del panorama musical.
Por cierto, la traducción de los títulos podrían ser "Metal, el viaje de un metalero" (Headbanger tiene difícil traducción literal, en inglés denomina a los fans del Heavy, trash o cualquier tipo de metal. Significaría algo así como "Golpeacabeza" vamos, el que sacude la cabeza. Sii habéis visto algun concierto Heavy, lo entenderéis, jeje). El otro es más o menos literal, sería "Metal Global".
El director/antropólogo de ambos documentales es, como ya se ha dicho Sam Dunn, compartiendo la dirección y aspecto artístico con Scot McFadyen. A parte de ellos dos tambien colabora Jessica Wise en el primero de ellos.
Re: Índice de películas recomendadas
Pintan bien tus recomendaciones 
Dejo el enlace para descarga directa de "Los dioses deben estar locos" por si alguien le interesa
http://www.gratispeliculas.org/descargar-warez/los-dioses-deben-estar-locos-2-ingles-subtitulada-dvd-rip/

Dejo el enlace para descarga directa de "Los dioses deben estar locos" por si alguien le interesa

gemika- Mensajes : 34
Fecha de inscripción : 25/01/2009
Edad : 40
Localización : Un lugar en el Mundo
Re: Índice de películas recomendadas
joder,,, pues habra que ver ese documental del metal....EL HEAVY NO ES VIOLENCIA!!!,,, a ver si ahora se va a a llenar el foro de satanicos y frikis del rol...
bueno pues yo tambien aprovecho para recomendar un documental que parece ser salio hace dos años y que todavia no he tenido ocasion de ver,,, he intentado descargarlo por internet pero solo he pillado el trailer de una peli... el documental se llama LORDS OF DOGTOWN y es sobre el surgimiento del skateboarding en california..
y siguiendo con el yanqui,, recomiendo una pelicula que se podria considerar antropologica en cuanto relata una forma de vida, muy americana y muy actual,,, la pelicula se llama GHOST WORLD, de Todd Solondz,,, y trata sobre un par de jovenes americanas adolescentes y su peculiar manera de entender el mundo...
pd. si alguien sabe algo del documental de sk8,,, que lo diga!!!!
nos escribimos!!
bueno pues yo tambien aprovecho para recomendar un documental que parece ser salio hace dos años y que todavia no he tenido ocasion de ver,,, he intentado descargarlo por internet pero solo he pillado el trailer de una peli... el documental se llama LORDS OF DOGTOWN y es sobre el surgimiento del skateboarding en california..
y siguiendo con el yanqui,, recomiendo una pelicula que se podria considerar antropologica en cuanto relata una forma de vida, muy americana y muy actual,,, la pelicula se llama GHOST WORLD, de Todd Solondz,,, y trata sobre un par de jovenes americanas adolescentes y su peculiar manera de entender el mundo...
pd. si alguien sabe algo del documental de sk8,,, que lo diga!!!!
nos escribimos!!
sergio- Mensajes : 14
Fecha de inscripción : 23/01/2009
Edad : 42
Localización : granada
Más pelis
Gemika!! Que grandes cortos los de "Invisibles", duros de ver pero necesarios.
A mí me apetece recomendar la peli "Princesas" Director: Fernando León De Aranoa por todo, pero sobre todo por un guión espectacular. En concreto una de las conversaciones de la peli entre las dos protagonistas, que me cambió la vida... Ya que aprendí a positivizar al máximo cada momento "nostálgico" que recordaba de mi vida... A raiz de Calle aprendí que mi nostalgia no podía ser nunca negativa, sino positiva. Es preciosa...
((Para cabecicas pensantes que recuerdan bellos momentos vividos con tristeza, en vez de con la alegría de haberlos vivido, aunque sólo haya sido una vez en la vida...)
A mí me apetece recomendar la peli "Princesas" Director: Fernando León De Aranoa por todo, pero sobre todo por un guión espectacular. En concreto una de las conversaciones de la peli entre las dos protagonistas, que me cambió la vida... Ya que aprendí a positivizar al máximo cada momento "nostálgico" que recordaba de mi vida... A raiz de Calle aprendí que mi nostalgia no podía ser nunca negativa, sino positiva. Es preciosa...
((Para cabecicas pensantes que recuerdan bellos momentos vividos con tristeza, en vez de con la alegría de haberlos vivido, aunque sólo haya sido una vez en la vida...)
Dulciniña del mundo- Mensajes : 18
Fecha de inscripción : 25/01/2009
Edad : 37
Re: Índice de películas recomendadas
Perfecto ¡ Está actualizada la lista. Si os parece bien podríamos hacer como una sección para pelis en general, y otra en la que solo incluyésemos aquellas películas o documentales de carácter etnográfico, antropológico o que aunque no fuesen hechas con esa intención, sí puedan ser usadas para discutir o meditar acerca de temas relacionados con ello. En cuanto saquemos estadísica del medio, si no tengo un rato antes, intento abrir otro hilo y poner las que irían en cada lugar de todas las que hay puestas ya.
Re: Índice de películas recomendadas
[quote="sergio"]
y siguiendo con el yanqui,, recomiendo una pelicula que se podria considerar antropologica en cuanto relata una forma de vida, muy americana y muy actual,,, la pelicula se llama GHOST WORLD, de Todd Solondz,,, y trata sobre un par de jovenes americanas adolescentes y su peculiar manera de entender el mundo...
hola... me confundí de director,, en concreto el director de Ghost World se llama Terry Zwigoff... y nada que la pelicula esta basada en un comic de Daniel Clowes, que es un dibujante de comics bastante 'rarito'...
ok...
y siguiendo con el yanqui,, recomiendo una pelicula que se podria considerar antropologica en cuanto relata una forma de vida, muy americana y muy actual,,, la pelicula se llama GHOST WORLD, de Todd Solondz,,, y trata sobre un par de jovenes americanas adolescentes y su peculiar manera de entender el mundo...
hola... me confundí de director,, en concreto el director de Ghost World se llama Terry Zwigoff... y nada que la pelicula esta basada en un comic de Daniel Clowes, que es un dibujante de comics bastante 'rarito'...
ok...
sergio- Mensajes : 14
Fecha de inscripción : 23/01/2009
Edad : 42
Localización : granada
La Clase
Me gustaría recomendar la película francesa "La Clase" ("Entre les murs"). Todo un experimento que te lleva a reflexionar sobre el sistema educativo y la inmigración en la escuela. Aunque por su valor antropológico tenga más de documental, no deja de entretener y mantener la ateción en lo que estamos viendo, por lo que os animo a que vayáis a verla en pantalla grande.
Ya me contaréis si finalmente la veis.
Ya me contaréis si finalmente la veis.

Darwiniana- Mensajes : 20
Fecha de inscripción : 30/01/2009
Re: Índice de películas recomendadas
Queda añadadia la recomendación de Darwiniana al indice principal, que me había olvidado de este post.
Comentaros también que hoy hemos visto el forero sergio y yo el primero de los documentales, "Metal; a headbanger's journey", y la verdad es que personalmente me ha encantado por la temática. Para esto tienes que disfrutar un poco de la música, digamos, dura pero abarcando desde el rock clásico hasta el metal moderno o clásicos como metallica. En cuanto al valor antropológico del documental, creo que efectivamente lo tiene, aunque tendría que darle otro visionado fijandome mas detenidamente en ese aspecto para comentar cosas mas concretas. Así a simple vista, el hecho de entrevistar a los propios protagonistas del tema investigado con respecto al tema que se propone investigar que básicamente es conocer porque el metal provoca unas respuestas tan opuestas; desde el "metalero" que viaja miles de kilómetros para ver un concierto, viste con las camisetas de sus grupos favoritos y se compra todos los discos de ellos, hasta las críticas sociales hacia una música considerada y condenada muchas veces como satánica, violenta y estereotipada como rara, sectaria. Aunque no es objetiva (dificil serlo en cualquier ámbito) es muy sincera a este respecto, ya que el director-antropólogo se declara metalero (defensor y seguidor) desde un primer momento. Como mínimo, muy interesante y curioso el documental...
Comentaros también que hoy hemos visto el forero sergio y yo el primero de los documentales, "Metal; a headbanger's journey", y la verdad es que personalmente me ha encantado por la temática. Para esto tienes que disfrutar un poco de la música, digamos, dura pero abarcando desde el rock clásico hasta el metal moderno o clásicos como metallica. En cuanto al valor antropológico del documental, creo que efectivamente lo tiene, aunque tendría que darle otro visionado fijandome mas detenidamente en ese aspecto para comentar cosas mas concretas. Así a simple vista, el hecho de entrevistar a los propios protagonistas del tema investigado con respecto al tema que se propone investigar que básicamente es conocer porque el metal provoca unas respuestas tan opuestas; desde el "metalero" que viaja miles de kilómetros para ver un concierto, viste con las camisetas de sus grupos favoritos y se compra todos los discos de ellos, hasta las críticas sociales hacia una música considerada y condenada muchas veces como satánica, violenta y estereotipada como rara, sectaria. Aunque no es objetiva (dificil serlo en cualquier ámbito) es muy sincera a este respecto, ya que el director-antropólogo se declara metalero (defensor y seguidor) desde un primer momento. Como mínimo, muy interesante y curioso el documental...
Re: Índice de películas recomendadas
[quote="480r1g3n"]secundo al compañero del metal adrian, y reafirmo el documental es la hostia, el trabajo que ha hecho este chaval es increible hasta el punto de llegar a indagar en lo más profundo del heavy: de donde viene el saludo -ya sabeis, hacer los cuernos con las manos-... y bueno a parte de eso de una calidad brutal.
saludos y larga vida....
saludos y larga vida....
sergio- Mensajes : 14
Fecha de inscripción : 23/01/2009
Edad : 42
Localización : granada
Información
Estimados amigos,
aunque no me he habituado aún con el foro, me gustaria hacer mi primer aporte. En realidad, no voy a hablar directamente de Cine, si no que os voy a recomendar dos Webs en las cuales podres encontrar practicamente todas las pelis que busqueis (excepto las tipicas excepciones de "Rarezas"), y a demás, en descarga directa.
Los enlaces són los siguientes;
http://www.tripilandia.es/foro/
http://www.taringa.net/
Recordad que para poder acceder a los enlaces, debeis registraros, y que para encontrar algunos titulos en concreto debeis dirigiros a los buscadores de Posts.
Un saludo a todos desde Mallorca.........
aunque no me he habituado aún con el foro, me gustaria hacer mi primer aporte. En realidad, no voy a hablar directamente de Cine, si no que os voy a recomendar dos Webs en las cuales podres encontrar practicamente todas las pelis que busqueis (excepto las tipicas excepciones de "Rarezas"), y a demás, en descarga directa.
Los enlaces són los siguientes;
http://www.tripilandia.es/foro/
http://www.taringa.net/
Recordad que para poder acceder a los enlaces, debeis registraros, y que para encontrar algunos titulos en concreto debeis dirigiros a los buscadores de Posts.
Un saludo a todos desde Mallorca.........
Re: Índice de películas recomendadas
Os agrego el enlace a una web muy chula.
http://etnovisual.blogspot.com/
Es la web de un blog dedicado al Cine antropológico.
Un saludo a todos
Rafael
http://etnovisual.blogspot.com/
Es la web de un blog dedicado al Cine antropológico.
Un saludo a todos
Rafael
Re: Índice de películas recomendadas
Ei, muchas gracias por la web, está genial 

gemika- Mensajes : 34
Fecha de inscripción : 25/01/2009
Edad : 40
Localización : Un lugar en el Mundo
Re: Índice de películas recomendadas
A mi me gustaría recomendar
-Gattaca
-Lilya 4-ever
-Gattaca
-Lilya 4-ever
olenska- Mensajes : 4
Fecha de inscripción : 26/01/2010
Re: Índice de películas recomendadas
Gracias por las aportaciones olenska. La verdad es que Gattaca me encanta, es una peli que vi unas cuantas veces, aunque hace ya tiempo que no lo hago. La otra no la conozco, habrá que echarle un ojo.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|