Antropologia
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

entre las cuerdas. cuadernos de un aprendiz de boxeador.

Ir abajo

entre las cuerdas. cuadernos de un aprendiz de boxeador. Empty entre las cuerdas. cuadernos de un aprendiz de boxeador.

Mensaje  sergio Vie 30 Ene 2009, 08:55

Aprovecho para hacer una pequeña mención a este libro que he descubierto que tenemos en la biblioteca de la facultad. El autor es Loic Wacquant, un sociologo de la universidad de Berkeley que se ha ocupado sobretodo de estudiar la miseria, la dominación racial, la desigualdad urbana,,, Entre otras, es editor de la revista Ethnography.

El libro en cuestión muestra de que se componen los gimnasios de boxeo en los barrios negros de california, pues casualmente a estos gimnasios es donde van a parar algunos de los chavales más conflictivos de los barrios, que después de 'curtirse' en la calle, ven en el gymn una salida a una situación en la que 'pillar' una ayuda del gobierno para malsubsistir es a menudo lo más viable.

Como material etnográfico me ha parecido muy bueno, pues el autor ha estado más de tres años haciendo trabajo de campo, observación participante, tanto participar que acabó boxeando en campeonatos oficiales. lo que también muestra una parte de la etnografía de la que hasta ahora se nos ha hablado bien poco, el enriquecimiento que podemos obtener como antropologxs, sociologxs,... de los sujetos que estudiamos.

Me dejo de rollos y paso a haceros un pequeño resumen de la estructura del libro:

-El primer capítulo se titula La calle y el Ring. en este se relata como el sociologo llega al gymn, como el boxeo es entendido como una valvula de escape de una vida mísera, como es también entendido como un porvenir honrado... también aqui se nos dan algunos apuntes de lo que es el boxeo, el sparring, los combates de entrenamiento,,, y también cuales son los rituales del boxeador, las normas morales, el culto al cuerpo..

-una segunda parte lleva por titulo Sacrificio. y en esta el autor se centra más en los esfuerzos, y claro, en los sacrificios que ha de llevar a cabo un boxeador,,, es una parte que se asemeja a la descripción de las liturgias de los religiosos, o de los rituales de los neuroticos.

-la tercera parte se llama Una velada en el studio 104, el estudio 104 es un club ilegal de un mafioso que organiza combates de boxeo, en esta se explica como se dan estos combates ilegales, las apuestas, el dinero que gana el boxeador, la función de los cutmans,,,etc.

- y la ultima parte, Busy Louie en los Golden Gloves, trata del campeonato en el que participó el autor, entrenado en el gimnasio que estaba estudiando, su preparación, etc. os adelanto que ni de coña ganó el combate, pues si veis la foto del autor comprendereis que no es gran cosa como boxeador. pero a mi entender, se supo ganar muy bien el respeto de todos como persona y como sociologo.

que más decir del libro... aqui la visión emic es constante, aunque podreis encontrar fundamentaciones de sociologos como Goffmann, Georg Simmel, Pierre Bourdieu, Marcel Mauss, etc.

en fin, si teneis tiempo echarle un ojo.

saludos!
sergio
sergio

Mensajes : 14
Fecha de inscripción : 23/01/2009
Edad : 41
Localización : granada

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.